Postgrado Unisinos - Programa de Postgrado en Educación - En persona - São Leopoldo
Maestría Académica

Programa de Postgrado en Educación

En persona - São Leopoldo

Sitio

São Leopoldo

Duración

2 años

Curso recomendado por CAPES

Concepto 6

Presentación

Actualmente evaluado con nota 7 por la CAPES, el curso forma magísteres en Educación.

La experiencia académica en el Programa tiene por objetivo que el Magíster en Educación tenga una formación de excelencia. Al final del curso, se espera que el egresado sea capaz de: (a) utilizar referencial teórico y metodológico adecuado dentro de principios éticos y de solidaridad en la investigación; (b) sistematizar conocimientos académico-científicos para asumir posiciones de liderazgo en los espacios donde actúa; (c) dar continuidad a la práctica de investigación; (d) explorar teórico-metodológicamente un tema relevante en el área de Educación; e (e) valorizar y promover prácticas investigativas en los campos de actuación profesional.

LinkedIn Facebook Instagram Youtube

 

Este programa también está disponible:

Área de concentración: Educación

El programa de Posgrado em Educación ofrece cursos de Maestría y Doctorado en el área de concentración de la Educación. Promueve apropiación, producción y circulación de conocimiento en el área por medio del desarrollo de estudios e investigaciones de excelencia. Actualmente se organiza en tres líneas de investigación: Educación, Historia y Políticas; Formación de profesores, Currículo y Prácticas Pedagógicas; Educación, Desarrollo y Tecnologías.

Imagem da Área de concentração

Líneas de acción

Tiene como enfoque políticas y procesos vinculados a la educación en diferentes configuraciones históricas. Aborda distintos niveles y modalidades de enseñanza, bien como procesualidades educativas que transcienden a los espacios escolares. Investiga temas relativos a la historia de la educación, gestión y políticas educativas dialogando con el escenario internacional.

Está centrado en temas curriculares y de la formación docente en diferentes espacios educativos, niveles y modalidades de escolarización. Investiga la constitución del sujeto y la de diferencia, abordándolas en el contexto de las políticas que las engendran y en sus vínculos históricos.

Aborda las relaciones entre las temáticas educación, desarrollo y tecnologías en el ámbito de procesos educativos escolares y no escolares en distintas modalidades. Problematiza temas políticos, sociohistóricos, culturales y técnicos. Investiga y produce metodologías vinculadas a la formación de la ciudadanía, tecnologías y proyectos de desarrollo.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Descubra los proyectos desarrollados por la línea de investigación:

View Research projects

ESTRUCTURA CURRICULAR DE MAESTROS

La maestría está compuesta por 24 créditos distribuidos entre actividades obligatorias y complementarias. Los cuatro créditos complementarios también pueden ser cumplidos de acuerdo con planes de estudio enviados y aprobados por la coordinación del Programa. Se incluyen en esa modalidad créditos realizados en otros PPGs de UNISINOS u otras IES nacionales o extranjeras reconocidas y también créditos obtenidos en seminarios con profesores visitantes ofrecidos por el Programa.

Materias Obligatorias (20 créditos) keyboard_arrow_down

- Introducción a la Investigación en Educación (3 créditos)
- Metodología de Investigación (3 créditos)
- Políticas Educacionales (3 créditos)
- Seminario de la Línea de Investigación: I; II; II; (3 créditos)
- Pensamiento Educacional clásico y contemporáneo (3 créditos)
- Práctica de Investigación (2 créditos)
- Práctica de Investigación (2 créditos)
- Producción científica (1 crédito)

Actividades Complementarias (04 créditos) keyboard_arrow_down

- Temas de investigación en educación (2 créditos)
- Práctica de Investigación (2 créditos)
- Práctica de Investigación (1 crédito)
- Seminario Temático I (1 crédito)
- Seminario Temático II (2 créditos)
- Lectura Dirigida I (1 crédito)
- Lectura Dirigida II (2 créditos)

PROFESORES DEL CURSO

El estudiante en el Programa de Postgrado en Educación tiene a su disposición un cuerpo docente compuesto en su mayoría por maestros, doctores y posdoctores, con formación nacional e internacional y reconocida experiencia profesional.